martes, 15 de enero de 2008

HISTORIA DEL EBRO

El Ebro es un río Español, el mayor de los que desembocan en el Mediterráneo. Parece ser que la palabra Ebro deriva de “Iberus”, ibero en cuyo caso fue este rio el que dio su nombre a la Península Ibérica. Tiene una longitud de 910 Km. y una anchura de 100 m. En los últimos desfiladeros y de mas de 300 después de atravesar Amposta. Su cuenca, de 83530Km. Cuadrados ocupa casi la sexta parte de España. Su dirección es de noroeste a sureste. El Ebro es navegable por su cauce o por canales laterales, 493 kilómetros.; la mayor dificultad está en su Navarra, sólo accesible para pequeñas embarcaciones, y desde Tortosa y Zaragoza hay que salvar algunos leves obstáculos. Numerosos los planes y proyectos, muchos de ellos ya realizados, para el aprovechamiento integral de sus aguas y las de su cuenca.

No hay comentarios: