martes, 30 de octubre de 2007
Niños secuestrados del Chad

ABECHÉ, Chad (AFP) - Los siete españoles, nueve franceses y un belga detenidos en Abeché (este de Chad) por tratar de llevar a Francia a 103 niños de la región esperaban una posible inculpación, mientras el presidente francés, Nicolas Sarkozy, tildaba el domingo la operación de "inaceptable".
"El presidente Nicolas Sarkozy llamó al presidente chadiano Idriss Deby Itno para analizar el triste asunto del Arca de Zoé que afecta a 103 niños", afirmó el portavoz del Elíseo, David Martinon, en un comunicado.
"El presidente condenó esta operación calificándola de ilegal e inaceptable", agregó.
Asimismo, "el jefe de Estado francés preguntó por la situación de los franceses detenidos en Abeché (este del Chad) y sobre todo por los periodistas", precisó.
Idriss Deby Itno aseguró a su homólogo francés que el despliegue de la fuerza europea no estaba cuestionado por el caso de los niños "secuestrados" informó este lunes la secretaria de Estado francesa de Relaciones Exteriores, Rama Yade.
En noviembre, los primeros elementos de esta fuerza Eufor Chad-República Centroafricana, que podría tener hasta 4.000 hombres, deben iniciar su despliegue en las zonas fronterizas de Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de graves incidentes y donde están instalados numerosos refugiados sudaneses y desplazados chadianos.
"La cuestión fue planteada a Idriss Deby (el domingo en la noche por el presidente Sarkozy), pero se sabía muy bien que este asunto no tiene ninguna relación con el despliegue de la fuerza multinacional. No hay ninguna consecuencia posible y Deby nos lo aseguró", declaró Rama Yade.
En total, son 17 europeos los detenidos por las autoridades chadianas acusados de "secuestro y tráfico de menores" por tratar de trasladar a Francia a 103 niños para darlos en acogida.
Se trata de los seis miembros de la ONG francesa Arca de Zoé, organizadora de la operación, tres periodistas franceses que cubrían la información, siete españoles miembros de la tripulación del vuelo que debía trasladarles a Europa y un piloto belga que llevó a los niños desde la frontera entre Sudán y el Chad hasta la localidad chadiana de Abeché (este).
Los arrestados, tras serles prorrogada el sábado la situación de detención provisional por otras 48 horas, deberán esperar a este lunes para saber si se presentan o no cargos contra ellos.
Por su parte, Rama Yade tildó la operación de "clandestina", negando las afirmaciones de la ONG en el sentido de que las autoridades francesas tenían conocimiento de la operación.
"Hicimos lo máximo de lo que podíamos hacer para que esta operación no se realizase. Si al final se llevó a cabo, fue de la manera más clandestina posible", dijo Yade en rueda de prensa celebrada el domingo.
Yade dirige el gabinete de crisis creado por el Gobierno francés para "seguir las consecuencias humanitarias de la operación organizada por el Arca de Zoé".
Los detenidos no sabrán hasta este lunes si son acusados o no de algún delito. "Creo que probablemente ingresarán en prisión", declaró el ministro de Interior del Chad, Ahmat Mahamat Bachir.
Las autoridades de Chad han acusado verbalmente a los responsables de la operación de "secuestro" y "tráfico" de niños y el presidente de Chad, Idriss Deby Itno, prometió castigarlos "severamente".
Desde el comienzo del caso, el jueves, la mayoría de las organizaciones humanitarias internacionales presentes en el este de Chad para asistir a los 236.000 refugiados de Darfur y a los 173.000 desplazados chadianos se ha desmarcado de la operación del Arca de Zoé.
"El presidente Nicolas Sarkozy llamó al presidente chadiano Idriss Deby Itno para analizar el triste asunto del Arca de Zoé que afecta a 103 niños", afirmó el portavoz del Elíseo, David Martinon, en un comunicado.
"El presidente condenó esta operación calificándola de ilegal e inaceptable", agregó.
Asimismo, "el jefe de Estado francés preguntó por la situación de los franceses detenidos en Abeché (este del Chad) y sobre todo por los periodistas", precisó.
Idriss Deby Itno aseguró a su homólogo francés que el despliegue de la fuerza europea no estaba cuestionado por el caso de los niños "secuestrados" informó este lunes la secretaria de Estado francesa de Relaciones Exteriores, Rama Yade.
En noviembre, los primeros elementos de esta fuerza Eufor Chad-República Centroafricana, que podría tener hasta 4.000 hombres, deben iniciar su despliegue en las zonas fronterizas de Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de graves incidentes y donde están instalados numerosos refugiados sudaneses y desplazados chadianos.
"La cuestión fue planteada a Idriss Deby (el domingo en la noche por el presidente Sarkozy), pero se sabía muy bien que este asunto no tiene ninguna relación con el despliegue de la fuerza multinacional. No hay ninguna consecuencia posible y Deby nos lo aseguró", declaró Rama Yade.
En total, son 17 europeos los detenidos por las autoridades chadianas acusados de "secuestro y tráfico de menores" por tratar de trasladar a Francia a 103 niños para darlos en acogida.
Se trata de los seis miembros de la ONG francesa Arca de Zoé, organizadora de la operación, tres periodistas franceses que cubrían la información, siete españoles miembros de la tripulación del vuelo que debía trasladarles a Europa y un piloto belga que llevó a los niños desde la frontera entre Sudán y el Chad hasta la localidad chadiana de Abeché (este).
Los arrestados, tras serles prorrogada el sábado la situación de detención provisional por otras 48 horas, deberán esperar a este lunes para saber si se presentan o no cargos contra ellos.
Por su parte, Rama Yade tildó la operación de "clandestina", negando las afirmaciones de la ONG en el sentido de que las autoridades francesas tenían conocimiento de la operación.
"Hicimos lo máximo de lo que podíamos hacer para que esta operación no se realizase. Si al final se llevó a cabo, fue de la manera más clandestina posible", dijo Yade en rueda de prensa celebrada el domingo.
Yade dirige el gabinete de crisis creado por el Gobierno francés para "seguir las consecuencias humanitarias de la operación organizada por el Arca de Zoé".
Los detenidos no sabrán hasta este lunes si son acusados o no de algún delito. "Creo que probablemente ingresarán en prisión", declaró el ministro de Interior del Chad, Ahmat Mahamat Bachir.
Las autoridades de Chad han acusado verbalmente a los responsables de la operación de "secuestro" y "tráfico" de niños y el presidente de Chad, Idriss Deby Itno, prometió castigarlos "severamente".
Desde el comienzo del caso, el jueves, la mayoría de las organizaciones humanitarias internacionales presentes en el este de Chad para asistir a los 236.000 refugiados de Darfur y a los 173.000 desplazados chadianos se ha desmarcado de la operación del Arca de Zoé.
jueves, 25 de octubre de 2007
jueves, 11 de octubre de 2007
martes, 9 de octubre de 2007
jueves, 4 de octubre de 2007
Mi instituto
Este es mi instituto, se llama Marqués de Santillana y es muy grande.Esta en la zona norte del pueblo y es uno de de los pertenecientes a la comunidad de Madrid. Esta en la calle Isla del Rey número 7.
martes, 2 de octubre de 2007
manifetacion en Birmania

BANGKOK.- Cerca de 70.000 ciudadanos, encabezados por unos 30.000 monjes budistas, han tomado de nuevo las calles de en Yangon a pesar de la amenaza de la Junta Militar de Birmania de poner fin por la fuerza a las protestas callejeras que han alentado llamamientos a favor de la democratización del país. De hecho, la Junta ha despleado tropas y policías armados con rifles en el centro de la capital.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)